Science Of Noise - Junio 2021 (Puti Allin)
Increíble review que nos hace Puti Allin de nuestro album Adrenalina.
Fuente: https://www.scienceofnoise.net/adrenalina-adrenalina/
Desde el madrileño municipio de Alcorcón llegan Adrenalina, banda formada por cuatro amigos ya curtidos en la escena punk, habiendo formado parte de formaciones como Los notas, Frecuencia makabra o Gargajox, con la firme intención de no dejar a nadie quieto con esta opera prima compuesta de doce cortes repletos de fuerza.
Bautizando a la banda y haciendo honor al término, "Adrenalina" nos da la bienvenida a golpe de puro punk rock, afiladas guitarras y una base lanzada para espabilar a toda la concurrencia.
El ambiente se va caldeando aún más con "Refugio de recuerdos", pegadizo estribillo rodeado de veloces melodías que recuerdan a bandas con las que muchos crecimos y, como el tiempo va pasando más rápido de lo que nos gustaría, podemos definir ya como clásicas.
El cuarteto gira la vista hacia el norte en "Altsasu", haciendo un personal homenaje al pueblo navarro que desde hace años todos sabemos situar en el mapa por un caso tan triste como poco sorprendente en los tiempos que corren.
Sin apartar su mira en lo social, entra la espídica "Otra partida", donde arremeten contra los salones de juego a toda velocidad, seguida por una más calmada pero igual de punzante "Ateo", donde los coros vuelven a jugar un papel imprescindible.
Como un disparo del rock 'n' roll más macarra y callejero hace acto de presencia "La katedral", electrizante y cargada de chulería; toda una descarga para los amantes de los sonidos más canónicos.
El pie vuelve a hacer fuerza en el acelerador, y "El mal" cae como una arrolladora bofetada que allana el camino a la descarada "Cancerbero", plagada de influencias hard rockeras, desmarcándose ligeramente de la tónica que los alfareros lucían hasta ahora.
"Rock mortuorio" está empapada del carácter de formaciones eternas como Ilegales o Barricada: directa, urbana, potente. Características también innegables en "Cuenta atrás", oda al hartazgo del grupo (y tantísima gente más) ante el aciago día a día que la realidad nos presenta.
La mala leche más chulesca vuelve a ponerse de relieve con la contundencia de "Me cago En Dios", otra dosis de irreverencia nacida para hacernos bailar aunque hagamos el intento de resistirnos.
Una voz femenina, que ha asomado brevemente en algunos de los temas del disco, se encarga de cerrarlo a capela con la outro "Qué ganas", que baja la persiana a un debut que se podría enmarcar como punk rock del más puro, aunque se permita el lujo de matizarse aquí y allá con diferentes sonidos. Ya solo queda esperar que todas las aguas vuelvan a su cauce y Adrenalina puedan demostrarnos en condiciones lo que pueden hacer sobre un escenario.
Todos amamos combatir - Diciembre 2021 (Telmo - Asturias)
Genial y divertida entrevista que nos hizo Telmo, Fanzine "Todos Amamos Combatir". Aquí os la dejamos:
- ¿Cómo es posible que un CD como el vuestro salga a la venta en 3€? Si no me equivoco os han ayudado sellos como Rekord-ando o rabia tóxica y más.
Jajajaja, ¿Cómo el nuestro? Jajajajaja. Qué pasa, ¿tan malos somos?
Venga va, el próximo disco lo sacamos a dos pavos, jajajaja
A ver, nuestra intención nunca fue sacar dinero, y menos con el CD qué es un formato que está medio muerto. Entre el merchán, las distris que han colaborado con nosotros y las cuatro perras que hemos sacado con los concis y los CDs, hemos financiado la grabación, producción, maquetación y las tiradas del disco, así que estamos más qué contentos.
Lo que queríamos era que lo tuviese la mayor peña posible, y que no duela a nadie al bolsillo. Siempre hemos ido de precios populares.
Aprovechamos para agradecer a todas las distris y sellos que han colaborado con el disco.
- ¿Qué kereis decir con la canción Refugio de recuerdos? Una buena canción.
Esta canción es especialmente emotiva para nosotros, porque, entre otras cosas, fue el primer tema que compusimos en la banda.
Inicialmente la canción quería expresar el rechazo hacia ciertas amistades tóxicas que todo el mundo de un modo u otro tiene. Pero al final le dimos unas vueltas y acabó hablando de todas esas amistades de las que, por unas cosas u otras de la vida, te vas alejando. Nos hace sentir nostalgia.
- Suele ser la primera pregunta pero yo soy asin... ¿Quién forma el grupo Adrenalina?
Esta es fácil: Piña bajo, Filipo a la batería, Rúben a la guitarra, José a la voz.
Siguiente pregunta, jajajajajajaja...
- Para este CD, ¿Qué miembros y de que grupos han colaborado con vosotros?
En el disco la verdad es que ha colaborado poca peña.
Colabora Antonio, un colega nuestro de toda la vida con el que compartimos hace tiempo un grupo, de cuyo nombre no nos acordamos, pero cuyo lema era "Ensayar desde cobardes", ha metido unas voces en 2 temas.
También tenemos a Nury, que estuvo también en esta estrambótica banda y que, además de colaborar haciendo coros, se nos ha marcado ese temazo a capella que cierra el disco.
Y después tenemos el maestro Dani, que además de hacerse cargo de toda la grabación nos ayudó con los arreglos y metió algunas voces "destrangis".
- Canción muy buena y llena de solidaridad y lucha, me refiero al tema de Altsasu. ¿Cómo os dio por hacer este temazo?
Empezó cuando Rubén dijo un día en el local que teníamos que empezar a hacer temas de actualidad, pero esto fue allá por el 2018... jajajaja
Este es un tema con el que nos sentimos identificados desde el primer momento. Aquí también hemos vivido situaciones similares, con montajes policiales, represión, linchamientos y toda la maquinaria mediática a su servicio. Pero el caso de Altsasu se elevó a otro nivel y no podíamos dejar de hablar de ello.
Queremos mandar desde aquí un fuerte abrazo, todo nuestro apoyo y solidaridad, a todos los condenados de Alsasua, a sus familiares y allegados.
- Una anécdota que os cuento, escuchando vuestro disco con mi compa de piso, me preguntó que si erais un grupo de Punk-Metal, ¿Qué diríais sobre esta anécdota?
¡¡¡ Meetaaaaaal !!!
¿Sabes a qué tema se refiere tu colega? Por aquí ninguno le damos al metal, pero oye, es un halago por su parte.
Tenemos un tema, el Cancerbero, que se puede salir un poco de la línea general que llevamos en el disco. Quizás tenga ritmos y algunos guitarreos un poco más hard rock o rock clásico.
- ¿Tenéis en mente grabar en un futuro no muy lejano? Si es así, ¿en qué formato lo haríais? (CD, Vinilo, K7...)
Si nos molaría grabar en un futuro, pero nos queda ahora mismo un poco lejos.
Una opción que valoramos es grabar un EP de unos 4 temas, y a ser posible hacer el split con otra banda. El formato no lo tenemos claro.
Lo que sí nos hemos dado cuenta es que el CD no lo pincha ni diox, solo se ha usado la caja para no tener que ir al baño, ajajajajaja...
- Si no me equivoco, os conocéis desde críos ¿Cómo podéis aguantar tanto tiempo unos a otros? ¿tenéis terapeuta de grupo?
No tenemos tiempo ni para venir al local a ensayar, como para dedicarnos a hacer terapia, y eso que tenemos colegas terapeutas, y muy buenas, jejejeje
Tenemos la suerte de congeniar muy bien los cuatro, y casi que nos sirve de terapia contra toda la mierda que hay en nuestro día a día.
- ¿En qué grupos habéis tocado anteriormente? ¿Creéis que Adrenalina se parece a algún grupo o diríais que tenéis estilo propio?
Ehhhhh, que eso son dos preguntas!!
Pues a ver, no lo queríamos decir pero la verdad es que Filipo tocaba en NOFX, el Piña con los DOA, Rubén en La Trapera y José en los MCD.
En cuanto al estilo eso mismo nos llevamos preguntando nosotros desde que sacamos el disco. De hecho te lo íbamos a preguntar a ti, es un tema que nos tiene muy preocupados. Los punkis no nos quieren, los skins no nos quieren, los heavies no nos quieren, los rockeros no nos quieren. Solo nos quieren nuestros colegas, o eso nos dicen, ajajajaja
Telmo, aprovechamos para mandarte un fuerte abrazo y agradecerte está entrevista.
Siempre quedará en el refugio de recuerdos que guardo dentro de mí.
Guiño, guiño, codo, codo.